


SINOPSIS
BIOGRAFÍA
ALBERTO GRACIA (Ferrol, 1978) estudió en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, donde cursó la especialidad de escultura. Realizó exposiciones en diferentes países del mundo. Su primera incursión en el cine es MICROFUGAS (2008), cortometraje rodado en 16mm. Tras debutar en el largo con O Quinto Evanxeo de Gaspar Hauser (2013), realiza La estrella errante (2018) y Tengan cuidado ahí fuera (2021).
multimedia
texto crítico
En su última película, el cineasta gallego Alberto Gracia plantea un espacio atemporal en el que el futuro parece haberse invertido, caminando hacia atrás. Con un Hi8 sinuoso y reventado, asistimos a todas las eras de la imagen al mismo tiempo.
En Tengan cuidado ahí fuera, los personajes se permiten destruir como sólo puede destruir un cadáver. Con esa liberación absoluta de saberse ya muerto, disfrutar del poderoso placer estético de la destrucción. Sentir- se atraído por lo que se deshace y suelta humo y ruido, lo mismo que minutos antes resplandecía como una noche estrellada. La fuerza irracional de un coche con un descerebrado al volante, entre el folklore, la mística y la barbarie.
Y el extrañamiento del poema romántico cantando su exaltación al alma humana y a la naturaleza sobre este nuevo paisaje natural que es un desguace lleno de chatarra. Desde un búnker construido a mediados del S. XX, último reducto de protección y de ataque, mirar un afuera amenazante y acabar solo en el desierto. Todo esto (y algunas cosas más) guarda Tengan cuidado ahí fuera, sin duda la película más estilizada, enérgica y bella de su autor.
NURIA CUBAS
ficha técnica
DIRECCIÓN Y GUIÓN:
Alberto Gracia
MONTAJE:
Velasco Broca
FOTOGRAFÍA:
Ion de Sosa
SONIDO:
Tasio y Paciencia
AYTE. DIRECCIÓN:
Ander Parody
INTÉRPRETES:
Ion Villanueva, Óscar Goñi
PRODUCCIÓN:
Alberto Gracia, Teresa Morales, Tasio, Leire Apellániz, Ion de Sosa, Ione Ituarte, Carmen Hernando
11 – 16JUNIO 2023
11 – 16 JUNIO 2024