SINOPSIS
Información del programa
multimedia
texto crítico
¿Un corto de anime sobre un matrimonio de iraquíes que deben huir de su tierra durante la Primera Guerra del Golfo? Por supuesto que sí. El debut de Tabarak Allah Abbas, joven directora y guionista formada en la prestigiosa escuela de cine HEAD de Ginebra (Suiza), es una muestra de cine indómito que trasciende fronteras geográficas, genéricas y discursivas. Combinando introspección documental con una vibrante imaginación visual, la cineasta nos regala una carta de amor a sus padres (superhéroes en la vida real y, mucho más literalmente, en su película) y una poderosa reflexión sobre el desarraigo y la capacidad de narrarnos a través de múltiples referencias, incluso aunque parezcan muy alejadas e incongruentes entre sí. My Homeland, estrenada y premiada en el certamen Visions du Réel, demuestra la capacidad del cine de superar barreras; es también prueba, desde su misma génesis, de la existencia múltiples formas de sentir y de contar historias. La idea de que la estrategia de visibilidad para cineastas provenientes del Sur global pasa necesariamente por el realismo y la denuncia didascálica queda aquí contundente y felizmente refutada. Tabarak Allah Abbas nos obsequia con un monumento a la creatividad y a un amor inconmensurable, ya sea de unos padres por sus hijos o de éstos por su familia y su tierra de origen. GABRIEL DOMÉNECH GONZÁLEZ
BIOGRAFÍA
Tabarak Allah Abbas, de origen iraquí, nació en Valais y creció en Ginebra (Suiza). De joven empezó a pintar, lo que le llevó a su verdadera pasión, el cine. En 2023 se licenció en Cine por la HEAD-Ginebra (Haute École d’Art et Design). Ha dirigido las películas Les Fantômes du Paradis (2021), Un Papillon (2021) y Mawtini / My Homeland (2023).
DIRECCIÓN: Tabarak Allah Abbas
GUIÓN: Tabarak Allah Abbas
FOTOGRAFÍA: Tabarak Allah Abbas
MONTAJE: Camille Uliana
SONIDO: Henry Sims
MÚSICA: Loan Boulat
PRODUCCIÓN: Delphine Jeanneret (HEAD), Nicolas Wadimoff, Misam Ghadiali (SIZE MEDIA)