SINOPSIS
Información del programa
multimedia
texto crítico
El octavo largometraje de Bertrand Bonello recurre al cine fantástico y de terror como mecanismo para abordar cuestiones políticas y sociales contemporáneas. Por un lado, la figura del muerto viviente, cuyo reflejo se encuentra en Mélissa (Wislanda Louimat) y su tía Katy (Katiana Milfort), descendientes directas del resucitado Clairvius Narcisse (Mackenson Bijou), sirve para mostrar la herencia del pretérito colonialista en las generaciones posteriores a quienes lo vivieron de primera mano. A su vez, entronca con la celebración de la cultura y tradición haitiana, cuya estrecha relación con el más allá a través del rito se vuelve fundamental, al introducir uno de los intereses temáticos principales de la última parte de la filmografía del cineasta francés, desde Nocturama (2016) a The Beast (La bestia) (La bête, 2023): la libertad del individuo. Porque si algo remarca finalmente Zombi Child (2019) es su imposibilidad. El empoderamiento de Clairvius, que retorna a la vida para someterse al mandato imperante en las plantaciones azucareras en el Haití de los años 60, como demuestra la inclusión del You’ll Never Walk Alone (Gerry and the Pacemakers, 1963), actúa desde la ironía. De igual manera, en la Francia actual, las jóvenes, al estar sujetas a los protocolos impuestos por la institución educativa, ejecutan movimientos cercanos a lo coreográfico -véase, por ejemplo, el saludo frente a la directora del centro elitista en el que se encuentran internas-. O, como el caso de Fanny (Louise Labèque) y Katy, andan presas de los recuerdos y anhelan el contacto, incluso la posesión, de quienes se alejaron o ya no están. Es esta última vertiente la que permite al filme entrar en un clima de obsesión, el mismo que guardan ambas féminas, donde Bonello expone de nuevo su muy particular sentido del humor a la vez que establece relación definitiva, inseparable, entre realidad y deseo, vida y muerte y pasado y presente. Presos en situaciones vitales de compleja resolución, sino imposible, ¿acaso no somos todos zombis? MARCOS VASCO MARTÍN-GRANDE
BIOGRAFÍA
Bertrand Bonello, nacido en Niza, Francia, en 1968, comenzó su carrera como director con Quelque chose d’organique (1998), presentada en la sección Panorama del Festival de Berlín. Su filme Le pornographe (2001) fue seleccionado para la Semaine de la Critique en Cannes, donde ganó el Premio FIPRESCI. Tiresia (2003) compitió en la Sección Oficial del Festival de Cannes, al igual que De la guerre (2008), que se proyectó en la Quincena de Realizadores. Posteriormente, regresó a competición con L’Apollonide (Casa de tolerancia, 2011) y Saint Laurent (2014). En 2016 participó con Nocturama en la lucha por la Concha de Oro en San Sebastián y presentó Sarah Winchester, opéra Fantôme en la sección Zabaltegi-Tabakalera. Su película Zombi Child fue proyectada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes más reciente.
Director y guionista: Bertrand Bonello
Dirección de fotografía: Yves Cape
Montaje: Anita Roth
Diseño de producción: Katia Wyszkop
Diseño de vestuario: Pauline Jacquard
Música original: Bertrand Bonello
Sonido: Nicolas Cantin, Nicolas Moreau, Jean-Pierre Laforce
Productora principal: My New Picture
Coproducción: Les Films du Bal, Playtime, Arte France Cinéma
Financiación adicional: Cinémage 13, Cofinova 15, Indéfilms 7″