SINOPSIS
Información del programa
multimedia
texto crítico
Francis Alÿs es un nombre determinante en el arte contemporáneo que se forjó durante las últimas décadas del siglo XX. De origen belga pero afincado en México, Alÿs ha desarrollado su obra siempre desde la multidisciplinariedad, sacando al objeto artístico fuera de sus fronteras físicas y entendiéndolo como un elemento vivo: un llamado a la acción donde la práctica social y el discurso político se hacen absolutamente presentes (y necesarios). Una de sus series más prolíficas es Juegos de niñxs: vídeos que, desde 1999, muestran a niños de todo el mundo relacionándose en el patio de juego –algo que, con la llegada de la tecnología, ha cambiado drásticamente hasta la actualidad–. En Siren (2023), que forma parte de este proyecto, la cámara filma a nueve niños ucranianos que imitan, cada uno a su manera, el sonido de una sirena. Con ello, Alÿs vuelve sobre dos de sus intereses fundamentales, la idea de la repetición y la radiografía política de determinado contexto espaciotemporal, y se pregunta: ¿Qué significa la sirena para estos niños, cuya realidad está marcada por la guerra? ¿De dónde proviene el sonido que imitan? ¿Qué papel juega una herramienta como Air Raid Alert en la creación de significados? ¿Cuál es la relación entre la tecnología y la escucha? ¿Es la sirena un lamento o la voz de una resistencia? Daniela Urzola
BIOGRAFÍA
El artista Francis Alÿs, nacido en Bélgica en 1959, es reconocido por desarrollar proyectos profundos utilizando diversos medios como el cine, la pintura, la fotografía, la performance y el video. A lo largo de su trayectoria, Alÿs aplica una sensibilidad poética e imaginativa particular para abordar cuestiones antropológicas y geopolíticas, enfocándose en la observación y participación en la vida cotidiana.
IMAGE: Francis Alÿs, Eugene Moroz
EDITION: Juliene Devaux
SOUND DESIGN: Félix Blume