Jueves 12 | 21:00 | Cineteca
Entradas
Foco Bertrand Bonello 2025

Casa de tolerancia (L’APOLLONIDE)

Bertrand Bonello | 2011 | 125′

SINOPSIS

A principios del siglo XX, L’Apollonide —una casa de citas— vive sus últimos días. En este mundo cerrado, donde algunos clientes se enamoran y otros muestran una crueldad despiadada, las mujeres comparten entre ellas sus esperanzas, temores, alegrías y tristezas.

Información del programa

Día: Jueves 12
Hora: 21:00
Sede: Cineteca

multimedia

texto crítico

Cuando Bertrand Bonello estrena en 2011 L’Apollonide (Souvenirs de la maison close), es ya uno de los cineastas más renombrados del cine francés. Películas como Le pornographe (2001), Tiresia (2003) o De la guerre (2008) le han aupado al panteón nacional de grandes autores, al lado de coetáneos como Claire Denis, Bruno Dumont o Arnaud Desplechin. Con su quinto largometraje, una historia sobre un prostíbulo de lujo en el París finisecular, levantada por un fenomenal elenco de actrices donde brillan Alice Barnole, Hafsia Herzi, Jasmine Trinca, Adèle Haenel o Céline Sallette, Bonello logró su primera gran película de culto.
Recogiendo una buena parte de sus obsesiones (los recovecos del sexo y del deseo, la violencia patriarcal, la delgada frontera entre ensoñación y realidad, la reflexión sobre ‘el gran teatro del mundo’), pero situándolas en un nuevo y fértil terreno narrativo, Bonello teje un fascinante tapiz alrededor de las vidas de una decena de prostitutas, de sus anhelos, miedos y, sobre todo, sus trágicas existencias. Obra coral, desbordante de cariño (y lujuria) por sus personajes, L’Apollonide es asimismo un retrato extrañamente fiel del fin de una época, aunque Bonello no tenga problemas en introducir abundantes anacronismos (y un flashforward que hace intemporal el discurso de la película), que en última instancia certifican su voracidad referencial como creador. Secuencias como la excursión colectiva al campo (uno de los pocos momentos en que el relato abandona la decadente casa de tolerancia del título), el desgarrador baile de las protagonistas al son de The Moody Blues o la apabullante resolución final durante la Nochevieja de 1900, en las que laten referencias lo mismo a Auguste Renoir que al cine negro clásico, suponen sólo algunas de las muchas perlas de esta película, cuyas apasionantes imágenes forman ya parte, por derecho propio, de la memoria de la cinefilia mundial. GABRIEL DOMÉNECH GONZÁLEZ

BIOGRAFÍA

Bertrand Bonello

Bertrand Bonello, nacido en Niza, Francia, en 1968, comenzó su carrera como director con Quelque chose d’organique (1998), presentada en la sección Panorama del Festival de Berlín. Su filme Le pornographe (2001) fue seleccionado para la Semaine de la Critique en Cannes, donde ganó el Premio FIPRESCI. Tiresia (2003) compitió en la Sección Oficial del Festival de Cannes, al igual que De la guerre (2008), que se proyectó en la Quincena de Realizadores. Posteriormente, regresó a competición con L’Apollonide (Casa de tolerancia, 2011) y Saint Laurent (2014). En 2016 participó con Nocturama en la lucha por la Concha de Oro en San Sebastián y presentó Sarah Winchester, opéra Fantôme en la sección Zabaltegi-Tabakalera. Su película Zombi Child fue proyectada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes más reciente.

FICHA TÉCNICA

Director: Bertrand Bonello

Guion: Bertrand Bonello

Dirección de fotografía: Josée Deshaies

Montaje: Fabrice Rouaud

Diseño de producción: Alain Guffroy

Diseño de vestuario: Anaïs Romand

Música original: Bertrand Bonello

Sonido: Jean-Pierre Laforce

Productores: Bertrand Bonello, Kristina Larsen

Compañías productoras: Les Films du Lendemain, My New Picture, ARTE France Cinéma

Distribuidora en Francia: Haut et Court

Distribuidora internacional: Films Distribution

¿Buscas películas
de otros años?

Explora el archivo a través del enlace

Con la ayuda de:

Europa Creativa media
Logo Filmadrid

XI Edición /10 - 15 Junio

Pasajes filmadrid

Próximamente

XI Edición
10 – 15 JUNIO 2025

Martes 10 de Junio

Miércoles 11 de Junio

Jueves 12 de Junio

Viernes 13 de Junio

Sábado 14 de Junio

Domingo 14 de Junio