SINOPSIS
BIOGRAFÍA
Gústav Geir Bollason (nacido en 1966) estudió en la Escuela Islandesa de Artes y Oficios (precursora de la Universidad Islandesa de las Artes) entre 1986 y 1989, estudió dibujo durante un año en Budapest (Hungría) y se graduó con el título de DNSEP en la Escuela de Arte de Cergy (Francia). La obra de Gústav adopta la forma de dibujos, objetos construidos, reelaboración de objetos encontrados y obras cinematográficas. Trabaja por igual con la presentación abstracta, la recreación y los paralelismos, e inventa procesos en los que contrasta diferentes métodos y temas. Explora lugares con historia, rastros de habitación humana o colecciona objetos que la naturaleza ha convertido en extravagantes. El trabajo de Gústav se ha mostrado en exposiciones individuales, así como en exposiciones colectivas en Islandia y en el extranjero (París, Nueva York, San Francisco, por nombrar algunos) El último largometraje de Gústav Carcass (2017) se estrenó en Rotterdam.
multimedia
texto crítico
El islandés Gústav Geir Bollason ofrece en esta, su segunda película, un aparente documental. La cámara capta en largos planos a un grupo de hombres y mujeres que realizan, en soledad o colectivamente, extrañas tareas en un gigantesco complejo abandonado en las cercanías de un fiordo. La negativa del filme a darnos un contexto sobre los personajes o el entorno que parecen habitar dispara la narración hacia la exploración del espacio y más allá: hacia el misterio, lo mítico y lo inefable. GABRIEL DOMÉNECH
ficha técnica
Dirección, guión y fotografía:
Gústav Geir Bollason
Montaje:
Ninon Liotet
Música:
Hafdís Bjarnadóttir
Productor:
Hrönn Kristinsdóttir
Producción:
Go to Sheep