FILMADRID se ha unido a otros seis festivales europeos para crear ‘Smart7’, una red para dar respuesta a las necesidades actuales de la industria y proporcionar una visión de futuro a la cultura de festivales, con el apoyo de Creative EU y European Festival Networks.
FILMADRID se ha unido a otros seis festivales
‘Smart7’ también contará con una Sección Competitiva, una selección de siete películas nacionales (una de cada país miembro), dotada con un premio de 5.000 euros.
La red incluye a FILMADRID International Film Festival (España), New Horizons International Film Festival (Polonia), IndieLisboa International Film Festival (Portugal), Thessaloniki International Film Festival (Grecia), Transilvania International Film Festival (Rumanía), Reykjavik International Film Festival (Islandia) y Kino Pavasaris International Film Festival de Vilnius (Lituania).
El objetivo de esta alianza se basa en crear una red de trabajo y un espacio de conocimiento compartido que permita enriquecer las experiencias de los festivales y sus equipos, fomentar la profesionalización del sector, desarrollar nuevas audiencias y ampliar el circuito de exhibición para el cine europeo. Diversidad, inclusión y un profundo compromiso con la sostenibilidad son los pilares transversales que determinan la alianza que, consciente de los nuevos retos a los que se enfrenta la industria y la necesidad de profesionalización del sector, ha decidido desarrollar una estrategia común de cooperación que impulse la innovación en la cultura de festivales.
Impulsada por Europa Media y las ayudas Networks of European Festivals, ‘Smart7’ es el resultado de un proceso natural de colaboración entre siete agentes que, como indica Marcin Pieńkowski, director artístico de New Horizons, “comparten objetivos, políticas y visiones muy similares”. A sus declaraciones se suman las palabras de Elise Jalladeu, directora general de Tesalónica IFF, “Esperamos que esta iniciativa afiance y fortalezca los lazos entre nuestros equipos, entre nuestros programadores y entre nuestros públicos”.
Los fondos obtenidos a través de la convocatoria contribuyen a que la colaboración se desarrolle bajo un marco profesional que propicie el desarrollo de un programa completo de actividades enfocadas a la creación de un espacio de intercambio y aprendizaje internacional. A lo largo de los dos próximos años se pondrán en marcha cuatro talleres dedicados a temas tan importantes como: programación y desarrollo de audiencias, patrocinio y recaudación de fondos, promoción y ventas, sostenibilidad y prácticas ecológicas. El carácter abierto a la participación de otros agentes culturales pretende amplificar el impacto de la experiencia adquirida e impulsar y reforzar la industria cultural en general. Madrid es una de las ciudades que acogerá parte de las actividades de industria, Nuria Cubas, directora de Filmadrid, pone de manifiesto cómo “esta iniciativa favorece el desarrollo y enriquece el tejido industrial y creativo local al crear un nuevo espacio en el que compartir aprendizajes y experiencias con colegas internacionales”.
Al mismo tiempo, ‘Smart7’ contará con una sección competitiva, un programa itinerante colaborativo y coordinado entre los festivales con una selección de siete películas escogidas por su valor artístico y propuesta narrativa. En la selección de películas estarán representados todos los países integrantes de la red y se proyectará en cada uno de los Festivales que componen ‘Smart7’. El premio de la sección, dirigido a dar apoyo a cineastas emergentes, es de 5.000 euros. El jurado estará formado por un estudiante universitario de cada país, fomentando así el desarrollo de audiencias jóvenes para el cine europeo. Las películas que forman parte de la Sección Competitiva deben estar realizadas por cineastas emergentes que buscan nuevas formas de contar historias y ampliar el lenguaje del cine. La gran mayoría de la selección (seis de siete películas) procederá de países con baja capacidad de producción (Polonia, Lituania, Grecia, Rumanía, Portugal, Islandia) pero con un gran potencial internacional.
‘Smart7’ se convertirá así en un canal para exhibir y promocionar películas a un público más amplio generando un nuevo circuito para el encuentro entre los cineastas emergentes y los públicos que proporciona una experiencia de festival muy rica a los espectadores, desde Reikiavik hasta Vilnius, desde los más occidentales hasta los más orientales.