Mostrando todos los resultados 8
-
2006 The Only Year that I Remember
Alberto Van den Eynde Gray
La pieza de Alberto Van den Eynde investiga dos concepciones de la imagen: en tanto que capturadora o reanimadora de los momentos pasados y en tanto que causa de la angustia implicada por su recuperación. El acercamiento del autor a su yo...
-
592 metroz goiti
Maddi Barber
La realidad de los pueblos hundidos bajo los pantanos es recurrente en nuestra historia común e incluso podría decirse que también es un tema frecuente en el cine español de los últimos años. La joven cineasta Maddi Barber toma como punto de partida y escenario...
-
Ari y Yonay pasan el rato
Ariadna Onofri y Yonay Boix
Un ejercicio de tiempo, de experimentación, de montaje, de alegoría. Este film, quizá uno de los más sugerentes del año, explora el quot de la cotidianeidad, el círculo de la rutina, del pasar mismo, aquello casi dispuesto como anti-fílmico pero que revela...
-
Eyes on You
Victoria Oliver Farner
Riesgo, precaución, información, privacidad, vigilancia, comunicación son algunas de las palabras que se entrecortan en la voz en off de Eyes on You. Efectivamente parece que los ojos están puestos en todos nosotros y que la recogida masiva de datos por todo el planeta...
-
In Between the Walls of Perception
Pablo Martínez Ballarín
El filme de Pablo Martínez Ballarín nos adentra a través de la animación en los pliegues de la percepción visual humana. Si el tiempo, siguiendo a Aristóteles, es la diferencia en la intensidad de un movimiento según el antes y el después, esta película...
-
Millions (and Millions) of Memories
Laura Rius Aran y Carlos Solano
Foster Wallace ya demostró en uno de sus libros que narrar un crucero turístico puede resultar mucho menos anodino de lo que parece si aplicamos la suficiente dosis de inventiva. Algo parecido consiguen Laura Rius y Carlos Solano en este insólito...
-
Orbainak
Jorge Moneo Quintana
Orbainak, Cicatrices, es un duelo entre memoria-fotografía-historia y vida-relato-identidad. Pero también es un duelo de resistencia temporal en el que la cicatriz es el corte necesario que genera una escisión por la que el tiempo pasa y nos deja pensarnos. A través de la...
-
Todas íbamos a ser reinas
Ana Catalá
En este cortometraje Ana Catalá propone una analogía entre tiempos, generaciones y rituales protagonizados por mujeres. Las películas familiares de la propia directora nos permiten ver una definida línea de continuidad entre las celebraciones de ayer y de hoy, ya sea en el ámbito privado...