Mostrando 1–12 de 14 resultados
-
Americana on the road to Paris Texas
Catherine Norton
Americana on the Road to Paris, Texas, analiza las influencias que la cultura, la política y el imperialismo estadounidenses tuvieron en el mundo a través de la nostalgia, con un enfoque en Paris, Texas (1984) de Wim Wenders, que encarna la cultura estadounidense y la cultura que...
-
Back to Theaters
Victoria Oliver Farner
En el lenguaje cinematográfico la narración se articula en función del tamaño que ocupa el humano en el plano: de cuerpo entero en el contexto del paisaje y después solo sus ojos, que aparecen con una magnificencia desconocida. “Back to theaters” devuelve al espectador...
-
Chantal Akerman: The Self-fulfilling Prophecy
Andrea Nouga Feliu
Este vídeo ensayo pone de manifiesto la característica autorreferencialidad del cine de Chantal trayendo a colación en primera instancia la relación entre su primer cortometraje protagonizado por ella misma, Saute ma ville (1968), en el que una mujer se quita...
-
From the flicker to Gaspar Noé
Carlos Baixauli
Un viaje por el cine experimental a través de las películas de Gaspar Noé y su diálogo entre el uso de la técnica flicker con obras de directores como Paul Sharits, Toshio Matsumoto, Peter Tcherkassky y José Val del Omar entre muchos otros.
España, 2021. 8:40... -
Generated spaces
Eva Elcano Fuentes
La historia de la animación CGI (computer generated imagery) muestra la voz del ordenador desde diferentes vertientes. Un lenguaje musicalizado.
Escuchemos a las voces que han vivido la evolución y el intercambio para pensar en el futuro.
España, 2021. 14:06 minutos.DOMINGO 13JUN 12:30h – La...
-
Hands of the Future
Sabrina D. Marques, Mehdi Jahan, Dan Shoval, Adrian Martin (Voiceover)
Un vídeo ensayo sobre la “lectura de manos” en el cine. Fragmentos de varias películas interactúan entre sí, construyendo un relato sobre los posibles intercambios entre el pasado y el futuro previstos en el momento presente a...
-
Helmut’s Triumph
Francisco Noronha
¿Cómo pueden adaptarse y disfrazarse la psique y la praxis nazis en una sociedad democrática? Este vídeo ensayo ofrece una reflexión sobre cómo en Martha (1973), un melodrama sirkiano dirigido por Rainer W. Fassbinder para la televisión alemana, la huella de...
-
L’infinito
Miguel García Otero
En el cine de Franco Piavoli no existe el concepto de escala: el papel de las cosas no está determinado por su tamaño y los pétalos de una flor atesoran el mismo valor que la arboleda más frondosa. A través de ‘Il pianeta azzurro’, ‘l’infinito’...
-
My Place
Miguel García Otero
Antología de los cuadros vacíos en la trilogía autobiográfica Bill Douglas, ‘My Place’ despliega el mosaico brutal y nostálgico que suscita su mirada al pasado, a su infancia, a la vida en la Escocia rural de mediados del siglo XX.
España, 2022. 8 minutos.
DOMINGO 12JUN 12:45h...
-
Portabella cotidiano / Everyday Portabella
Ramón Balcells
En la obra del vanguardista Pere Portabella, lo cotidiano nada tiene que ver con el costumbrismo, sino con una concepción estética y política del cine, vinculada al vaciamiento del relato clásico, los silencios y los tiempos muertos. Este video ensayo conecta el singular universo de...
-
Strinding along the yellow brick road
Cristina Ortega
El proceso o recurso cinematográfico conocido como technicolor, utilizado en la película The Wonderful Wizard of Oz de Victor Fleming nos marca el contraste entre dos mundos opuestos -el tangible y el surrealista-, influyendo así en otros cineastas como Andrei Tarkovski.
España, 2021. 8:33 minutos.DOMINGO 13JUN...
-
The coronavirus video essay
Philip Jozef Brubaker
Este video ensayo experimental es una mirada irreverente al comienzo de la pandemia COVID-19 a través de la yuxtaposición de noticias con fragmentos cinematográficos. La identificación entre arte y vida tiene la intención de capturar la ignorancia, la histeria y la agitación política que rodearon...