Mostrando 1–12 de 17 resultados
-
Água Forte
Mónica Baptista
De entre los múltiples mitos de la creación, Mónica Baptista rescata la tradición de los curripacos para componer un particular relato de este pueblo indígena de la Amazonia; de su recóndita vida atravesada por las aguas y de la quietud de un pueblo varado por...
-
Altiplano
Malena Szlam
En Altiplano Malena Szlam dibuja Los Andes como un horizonte enérgico y vigoroso en el que confronta dos sensaciones a priori contradictorias: por un lado, la persistencia de un entorno centenario, mítico, bello; por otro, la constante alteración que se da en una tierra árida...
-
Ceniza verde
Pablo Mazzolo
Imagen y memoria están estrecha y dialécticamente entrelazadas. El tiempo y la historia se escriben a través de ellas, pero ¿hay alternativa a la imagen-memoria hegemónica? Ceniza verde, a propósito del suicidio colectivo de la comunidad étnica Hênîa-Kâmîare en un desesperado intento por resistir a...
-
Detenerte en el pulso
Nicole Remy
It all starts with the disturbing image of a heart as a symbol of life, along with a compulsive rhythm of systole and diastole. Both serving as engine for starting to delve into the family memories, the social conventions, the existence and its opposite. Produced...
-
Dream of a City
Manfred Kirchheimer
Para acercarse a una obra tan excepcional como Dream of a City es preciso saber que su director, Manfred Kirchheimer, ha dedicado la última parte de su carrera a recuperar y dar nueva vida a las imágenes que a lo largo de los años ha...
-
E-TICKET
Simon Liu
Trazos, bucles, ritmos que fragmentan la imagen; que la aceleran, congelan y manchan. Simon Liu se vale de material de su archivo, entre el viaje etnográfico y el manifiesto político, para conferir vida sobre unas imágenes olvidadas. Para resignificarlas desde el montaje, del ensamblaje de...
-
Iman pesmu da vam pevam
Eluned Zoe Aiano, Alesandra Tatić
Este corto documental retrata a Ivanka, una mujer de la zona rural del este de Serbia que pasó la mayor parte de su vida en trance para alcanzar el reino de la muerte y conocer el futuro. Los materiales de archivo ofrecen...
-
In Between Solstices
Jorge Suárez Quiñones
Uno de los leitmotiv que articula la fulgurante filmografía de Jorge Suárez-Quiñones es la autoconsciencia del tiempo. Sus películas consiguen reflejar la materialidad del flujo vital a través de un ejercicio de observación intimista. In Between Solstices propone al espectador el descubrimiento de una...
-
Instructions on How to Make a Film
Nazli Dinçel
Si hay algo que se puede apreciar a primera vista en las películas de Nazli Dinçel, es el valor de la materialidad como vehículo de la experiencia sensorial. En su última película, la estructura en capítulos y la voz en off de naturaleza pedagógica, articulan...
-
Mal-Fekata
Hasabie Kidanu
Para acercarse a una obra tan excepcional como Dream of a City es preciso saber que su director, Manfred Kirchheimer, ha dedicado la última parte de su carrera a recuperar y dar nueva vida a las imágenes que a lo largo de los años ha...
-
O verde
Luis Lechosa
Para componer su particular poética del espacio, Luis Lechosa se sirve de la percepción como mecanismo de codificación de la realidad: un factor determinante que distorsiona verdades y cuestiona absolutos. A partir de la manipulación digital, el realizador vuelve sobre las imágenes iniciales de paisajes...
-
Party on the CAPS
Meriem Bennani
En un futuro lejano, la Tierra está regida por los avances biotecnológicos y la teletransportación. Pero las lacras básicas siguen inmutables: CAPS es una isla perdida en medio del Atlántico, convertida por Estados Unidos en una cárcel para inmigrantes que intentan cruzar el charco. Mezclando...